... O TORTILLITAS, las de mi abuela.
Semana Santa y bacalao van unidos, aunque mis recuerdos con
este pescado no son precisamente de esta época del año; son de cualquier día en
el que mi abuela tuviera este pescado y nosotros la liáramos más de la cuenta –que
no hacía falta mucho- para que nos hiciera sus famosas tortillitas de bacalao.
Así por encima, yo sabía más o menos sus ingredientes y, cuando vi a toda la
blogosfera hacer los buñuelos, me acordé de la receta, le pregunté a mi madre y
justo, eran buñuelos bautizados. Eso sí, los de mi abuela eran más aplanados,
no tan suflados.
Volver a comerlos, después de varios años de ausencia ya, es
todo un placer, es volver a ella de alguna manera, a lo que siempre le gustó,
que era dar de comer a su familia. Sencillo, pero rico, muy rico: cocido, ropa
vieja, bocadillo de pringá, de tortilla de patatas, filetes en salsa,
rosquillas – que las hacía porque a mi abuelo le gustaban y las dejó de hacer
cuando él murió-, tortillitas de espinacas, y así, podría seguir y seguir…
La receta que os voy a poner es la de mi abuela, no tiene
cantidades, aunque yo se las voy a poner para que quede un poco más claro.
Seguramente yo le eché más harina o levadura y me quedaron más gorditos, pero increíbles
de sabor. Quería que los probara el pinche y tras su primer bocado lo único que
pude escuchar fue…
-
- Cuándo vas a hacer más???
Ingredientes.
-
200 gramos de bacalao desmigado.
-
2 huevos.
-
1 diente de ajo.
-
Perejil picado.
-
1 chorrito de agua.
-
1 chorrito de leche.
-
100 gramos de harina.
-
1 cucharadita de bicarbonato o levadura química.
-
Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración.
1º.- Desalar el bacalao poniéndolo en remojo durante 24
horas, cambiándole hasta 3 veces el agua.
2º.- Desmigar el bacalao y reservar en un bol.
3º.- Incorporar al bol 2 huevos, el ajo pelado y picado,
perejil picado y la leche. Removemos bien hasta que se integre todo.
4º. Echamos la harina y la mezclamos, nos debería quedar una
masa espesa que se pueda coger con una cuchara. Si nos queda muy espesa, la
aligeramos con el agua, solo un poquito.
5º.- Espolvoreamos el bicarbonato y lo mezclamos.
6º.- Calentamos en una sartén bastante aceite y vamos
friendo los buñuelos a cucharadas.
7º.- Según se vayan dorando, los sacamos y los dejamos
reposar en una fuente forrada con papel absorbente.
El pinche se empeña en que ponga esta foto... |
Servir caliente.